Últimas noticias de:

Santiváñez Abogados

Noticias de la firma

Medidas para el Acceso a una Pensión Proporcional para los Asegurados

Medidas para el Acceso a una Pensión Proporcional para los Asegurados Ayer se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Ley N° 31301, que establece varias medidas para garantizar el acceso a una pensión a los asegurados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que no pueden acceder una pensión regulada por el Decreto Ley N° 19990. MÁS.

Santivañez Abogados obtiene el Primer Lugar en el Ranking de los mejores Centros de Prácticas Preprofesionales en Derecho

Nos complace anunciar que hemos obtenido el 1er lugar en el ranking de Centros de Práctica Jurídica 2020 – Pontificia Universidad Católica del Perú – SECIGRA Law. MÁS.

Socio Roberto Santiváñez Seminario Participa como Jurado

Nuestro socio, Roberto Santiváñez Seminario, participa como jurado en el “I Concurso Proyecto Ciudadano” de la Fundación Pachacútec. MÁS.

Santiváñez Abogados ha asesorado a Anglo American en un contrato de 187 MW

ha asesorado a Anglo American en un contrato de 187 MW con Engie Energía Perú para proporcionar 100% de energía renovable para el campo de cobre Quellaveco, que se espera que comience a producir en 2022. Con este acuerdo, Anglo American alcanzó su compromiso de obtener 100% de energía renovable para todos sus operaciones en Brasil, Chile y Perú. MÁS.

Marco normativo único para el fraccionamiento y diferimiento de las deudas tributarias

Mediante Resolución de Superintendencia N° 000087-2021/SUNAT, publicada el 30 de junio de 2021 y con vigencia a partir del 1 de julio de 2021, modifican la Resolución de Superintendencia N° 161-2015/SUNAT que aprobó el Reglamento de diferimiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria por impuestos internos y la Resolución de Superintendencia N° 190-2015/SUNAT que aprobó las disposiciones para la aplicación de la excepción que permite a la SUNAT otorgar aplazamientos y/o fraccionamientos por el saldo de la deuda tributaria por impuestos internos anteriormente sujetos a aplazamiento y/o fraccionamiento, a fin de incluir la deuda por impuestos aduaneros en dicha normativa. MÁS.

Modificación del padrón de contribuyentes de la Intendencia de Grandes Contribuyentes Nacionales

La Resolución de Superintendencia N° 000088-2021/SUNAT, publicada el 30 de junio de 2021 y que entrará en vigencia el 5 de julio de 2021, ha dispuesto en su Artículo 1 que los contribuyentes comprendidos en el Anexo N° 1 de la referida resolución sean incluidos en el directorio de la Intendencia de Principales Contribuyentes (PRICOS) Nacionales y en los directorios de PRICOS de la Intendencia Lima, Intendencias Regionales y Oficinas Zonales (Intendencias Regionales y Oficinas Zonales). MÁS.

Jefa de Litigios y Arbitraje, Emily Horna recibe alto reconocimiento

Nos complace anunciar que nuestra Jefa de Litigios y Arbitraje, Emily Horna, ha sido seleccionada junto con otros excelentes profesionales en el mundo de la energía y el arbitraje, como fundadora del Capítulo Peruano de ENERAP/Energy Related Arbitration Practitioners. MÁS.

Modificación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

El día de hoy se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Ley N° 31246, que modifica los artículos 49 y 60 de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de garantizar el derecho de los trabajadores a la seguridad y salud en el trabajo. labores frente al riesgo epidemiológico y sanitario, cualquiera que sea la modalidad, presencial o a distancia, mediante la cual estén desarrollando su labor, estableciéndose las siguientes obligaciones a los patrones: MÁS.

Fraccionamiento del saldo de deudas tributarias

El 12 de junio se publicó el Decreto Supremo N° 144-2021-EF, que establece la posibilidad de acceder al aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria contenida en una resolución de pérdida del Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF) aprobada por Decreto Legislativo N° 1487. MÁS.

Modificación del Reglamento sobre la Graduación de las Infracciones Tributarias

Mediante Resolución de Superintendencia N° 000078-2021/SUNAT, publicada el 11 de junio de 2021, y que entró en vigencia el 12 de junio de 2021, se ordena modificar el Reglamento del Régimen de Gradualidad aprobado por Resolución de Superintendencia N° 063-2007 /SUNAT. MÁS.