El boletín destaca temas destacados en la zona, incluidos los relacionados con aeropuertos, energía, ferrocarriles, ciencias de la vida, petróleo, puertos, carreteras, saneamiento básico y telecomunicaciones.
Últimas noticias de:
El boletín destaca temas destacados en la zona, incluidos los relacionados con aeropuertos, energía, ferrocarriles, ciencias de la vida, petróleo, puertos, carreteras, saneamiento básico y telecomunicaciones.
El 07/08/2025, el Pleno del Supremo Tribunal Federal (STF) formó mayoría de votos para rechazar la inclusión de empresas de un mismo grupo económico en el polo pasivo del litigio en la fase de ejecución laboral, si no participaron de la fase de conocimiento del proceso que resultó en la condena.
Bernardo cuenta con una distinguida trayectoria profesional, reconocida por importantes rankings jurídicos internacionales. Cuenta con una amplia experiencia asesorando a clientes nacionales e internacionales en materia de medidas comerciales correctivas —incluyendo antidumping, derechos compensatorios y salvaguardias—, así como en acuerdos comerciales bilaterales y regionales, medidas arancelarias y no arancelarias, y cumplimiento normativo comercial. Su práctica también incluye la representación de empresas brasileñas en investigaciones de defensa del comercio exterior realizadas por autoridades de Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá.
Manténgase informado con las últimas actualizaciones legales, incluyendo fallos importantes del Tribunal Superior de Justicia (STJ) sobre procesos de ejecución, embargos de bienes, bienes familiares, daños ambientales y responsabilidad por productos.
El 30 de julio de 2025, la Casa Blanca publicó una Orden Ejecutiva (“OE”) del presidente Donald Trump que determina, por razones de emergencia nacional, la imposición de un arancel adicional de 40% a una serie de productos originarios de Brasil – y que se suma al arancel 10% ya vigente previsto en la OE del 2 de abril de 2025.
A partir de este lunes, 21 de julio, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) inicia la Convocatoria de Subsidios nº 011/2025, con el objetivo de recaudar contribuciones para la elaboración de la Agenda Regulatoria del bienio 2026-2027.
Lea nuestro Resumen general del mes de julio sobre derecho de la competencia y comercio internacional.
El pasado jueves (3/7), a través de la emisión de las Resoluciones nº 231 y 232, la CVM anunció la creación del nuevo Régimen FÁCIL (sigla de Facilitación de Acceso al Capital e Incentivo a la Listación), cuyo principal objetivo es democratizar la entrada de empresas de menor tamaño como tomadoras de fondos en el mercado de capitales brasileño.
La adopción de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) representa una solución estratégica y esencial para la modernización y el fortalecimiento del sector eléctrico brasileño.
El 1 de julio de 2025 se publicó la Ley N° 15.156, que, entre otras disposiciones, garantiza una indemnización y pensión vitalicia a las víctimas del virus Zika.
Trabajamos juntos para ofrecer inteligencia empresarial local y valor con profundidad y alcance global.
Aliado-law.com © 2025