Últimas noticias de:

Santiváñez Abogados

Noticias de la firma

Los miembros discuten la escasez de energía en todo el mundo

Roberto Santivanez de Santiváñez Abogados en Perú, dirigió una discusión sobre los esfuerzos de los reguladores y funcionarios electos para abordar las incertidumbres energéticas en sus países, incluida la expansión de la producción nacional de combustibles tradicionales y el giro hacia los recursos renovables.

El 28 de septiembre, el copresidente del Grupo de Energía, Roberto Santivanez, del miembro peruano Santiváñez Abogados, dirigirá una discusión de los miembros sobre los esfuerzos de los reguladores y funcionarios electos para abordar las incertidumbres energéticas en sus países, incluida la expansión de la producción nacional de combustibles tradicionales y el giro hacia los recursos renovables. .

Se modifica la Directiva Administrativa que regula las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al COVID-19 en el trabajo y en base a la cual las empresas elaboran e implementan su Plan de vigilancia, prevención y control respectivo. MÁS

Una vez más, Santiváñez Abogados recibe el reconocimiento de “Altamente Recomendado” por parte de Latin Lawyer. MÁS

El día miércoles 17 de agosto se publicó el Decreto Supremo N° 015-2022-TR, que modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo (RLGIT), aprobado mediante el Decreto Supremo N° 019-2006-TR, modificándolo e incorporando nuevas infracciones de carácter grave y muy grave en materia de intermediación y tercerización laboral, ello en el marco de las modificaciones al Reglamento de la Ley N° 29245 y del Decreto Legislativo N° 1038, que regulan los servicios de tercerización, efectuadas por el Decreto Supremo N° 001-2022-TR. MÁS

El Departamento de Normatividad Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo emitió opinión técnica sobre los elementos que permiten identificar el denominado “core business” en el marco de lo dispuesto en el Reglamento de la Ley N° 29245, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2008-TR, y modificado por Decreto Supremo N° 001-2022-TR, y Decreto Legislativo N° 1038, que regulan los servicios de tercerización. MÁS

Santiváñez Abogados participó en la Campaña de Asistencia Legal Gratuita a miembros de la comunidad de Pamplona Alta; La profesión del derecho nace como herramienta en favor de la sociedad y se erige, además, como un medio por el cual pueden realizarse cambios positivos. MÁS

La publicación de los nuevos formularios se da en el contexto de las modificaciones del artículo 1 del Decreto Supremo N° 012-2014-TR, que aprobó el Registro Único de Información sobre accidentes de trabajo, incidentes peligrosos y enfermedades ocupacionales, y del artículo 110 del Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, dispuestas mediante Decreto Supremo N° 006-2022-TR, publicado el 28 de abril de 2022. MÁS

En el siguiente artículo, Luisa Peralta Aquino, asociada de Santiváñez Abogados, distingue entre las competencias del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) y del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), respecto a la recaudación de los aportes tributarios realizados por las empresas del sector eléctrico. MÁS

Ingresos Que Generan los Influencers Califican Como Rentas de Tercera Categoría

El 21 de junio de 2022 se publicó un informe en el portal de la SUNAT, el cual se produce debido a la formulación de la siguiente consulta: Se consulta a qué categoría de ingresos corresponden los ingresos que generan las personas naturales domiciliadas en el Perú para el desarrollo de actividades en su calidad de “influencers” por los que obtienen pagos realizados por determinadas operaciones que se especifican en el informe, que son propias de la actividad de todos los “influencers”. MÁS